
NORABIDEAK. En el arte de entreguerras
Descargar catálogo
La exposición pretende mostrar las múltiples conexiones estilísticas y culturales entre el arte desarrollado en el contexto artístico del País Vasco y las corrientes modernas europeas coetáneas. A través de las obras expuestas podemos ver referencias a la pintura metafísica italiana, la nueva objetividad alemana, el cubismo, el futurismo y el surrealismo, movimiento artístico que penetró con fuerza entre los artistas guipuzcoanos más jóvenes.
“Las obras reunidas en esta exposición por la Galería Michel Mejuto permiten conocer las realidades artísticas en el País Vasco durante un periodo del siglo XX turbulento y enmarcado entre ruidos de cañones, pero también fértil en el campo de las realidades artísticas, las cuales vivieron una tensión entre los partidarios de ensoñaciones ligadas a un mundo en trance de transformación y los partidarios, por otra parte, de enfrentarse con libertad y lenguajes experimentales a las realidades nuevas”, afirma en el catálogo de la exposición Javier Gonzalez de Durana.
Un total de 32 obras (esculturas, óleos, acuarelas, fotografías y dibujos en diferentes técnicas) procedentes de colecciones corporativas y privadas, firmadas por Ricardo Arrúe, Aurelio Arteta, Jose María Ucelay, Jenaro Urrutia, Julián de Tellaeche, Antonio de Guezala, Jorge Oteiza, Nicolás de Lekuona, Tomás Martínez Arteaga, Carlos Ribera, Juan Cabanas Erauskin, Pedro Antequera Azpiri, Carlos Landi Sorondo, Ricardo Iñurria y Alfonso de Olivares.